Al Pasear por Bútan, además de sus magníficos paisajes y sus típicas casas, hemos visto que tanto mujeres como hombres visten de la misma manera. Existe un código de vestuario conocido como Driglam Namzha, que obliga a llevar los vestidos típicos para hombres el Gho y para las mujeres una Kira siempre que acudan a lugares públicos.
Esta historia se remonta al siglo XVII,que se implanto un distintivo nacional que los hiciese distinguible a los butaneses del resto de habitantes del mundo.La Kira es un traje compuesto muchas piezas distintas,la falda se compone de un trozo de tela rectangular,se dobla para fijarse en un cinto,la blusa de colores de manga larga y con chaqueta de diferentes tejidos que se llama Toego.
Destacamos la importancia de la tela con que se fabrica la Kira,dándole el valor al traje típico,es una tela pesada tejida a mano pudiendo tardar más de un año en su fabricación,pudiendo ser de algodón o de lana dependerá del uso,siendo la seda si va destinada a un evento importante.También hay mujeres que se dedican profesionalmente a la confección,las cuales lo venden a intermediarios,siendo los colores,tipo de tejido y aplicaciones lo que indica el estrato social de la persona que lo lleve.
Comentarios recientes